ENGLISH

DIRECTOR
> TEATRO | ESPECTÁCULOS ‎MUSICALES | ÓPERA | PROYECTOS ESPECIALES



En mitad de tanto fuego

(2025)

La guerra de Troya ha sido cantada por los siglos de los siglos, una y otra vez. Desde la Ilíada hasta hoy. Pero esta no es la historia de la guerra de Troya.
En mitad de tanto fuego cuenta la historia de Patroclo, “el más amado por Aquiles”.
Esta es la historia de la carne que antes de morir, amó.
Alberto Conejero (reconocido y multipremiado autor español nacido en Jaén en 1978) convoca, entre muchas otras, las voces de Safo, Lorca y Lemebel en esta aproximación íntima y singular de la Ilíada que opone al soldado el amante insaciable; a los héroes de guerra una estirpe de raros y a los himnos y las espadas una alegría desesperada y la posibilidad de imaginar un futuro de matrias gobernadas por amazonas y maricas.
En mitad de tanto fuego es un canto al amor en un mundo signado por la guerra, un manifiesto queer a favor del deseo y la disidencia.

FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA COMPLETA
  • En mitad de tanto fuego
    de Alberto Conejero

    Versión argentina de Alejandro Tantanian

  • con

    Victorio D´Alessandro
  • Producción ejecutiva: Julieta Pavic
    Prensa: Marisol Cambre
    Comunicación digital: Isidoro Sorkin
    Realización chaleco: Abdou Ouologuem
    Asistencia de iluminación: Merlina Brunelli
    Asistencia de dirección: Juan Cruz Bergondi
  • Diseño audiovisual: Johanna Wilhelm
    Música original: Axel Krygier
    Diseño de vestuario e iluminación: Oria Puppo
  • Dirección: Alejandro Tantanian
  • Una producción de Victorio D’Alessandro y LUZU TV


  • Equipo Audiovisual

    Dirección: Johanna Wilhelm / Dirección de fotografía: Guido Gabella / Gaffer: Joaco Galván / Foto fija: Diego Homes / Arte: Florencia Lamas / Supervisión de maquillaje y caracterización: Oria Puppo / Maquillaje: Jazmin Calcarami para Kabuki Makeup School / Asistencia maquillaje: Vicky Pozzo para Kabuki Makeup School / Actores en video: Victorio D’Alessandro y Belisario Sánchez Dansey / Producción: Emiliana di Pasquo / Post producción de video: Federico Lamas //
  • Voz en off

    Técnico de grabación: Manuel Schaller / Productor: Axel Krygier / Estudio de grabación: Oídos contentos //
  • Agradecimientos

    Rosa Berger Puppo, Ernesto Donegana, Manuela Frers, Fermín Huisman, Mariana Romagnano, Théâtre des Bouffes du Nord y Florencia Viterbo.
  • Duración: 60 minutos

    Espectáculo estrenado el 29 de agosto de 2025 en la sala Dumont 4040, Buenos Aires, Argentina.
    Reposición: Marzo 2026, misma sala.
> Ver Galería

Fotos: Ernesto Donegana & Diego Homez

PRENSA

En mitad de tanto fuego

Alejandro Tantanian y Victorio D'Alessandro encaran una historia de amor y guerra
Perfil (Agosto 2025)


Victorio D'Alessandro: "La obra deconstruye una historia antigua como 'La Ilíada'"
Página 12 (Agosto 2025)


“En mitad de tanto fuego”, dirigida por Alejandro Tantanián, debuta en la cartelera teatral porteña
Infobae Cultura (Agosto 2025)


Victorio D’Alessandro: lejos del mote de galán, el actor encara el desafío teatral más grande de su carrera y desembarca en En el barro
La Nación, Espectáculos (Septiembre 2025)


Crítica de “En mitad de tanto fuego”: Tantanian y Victorio D'Alessandro convierten la épica en un manifiesto queer
Escribiendo Cine (Septiembre 2025)


Victorio D’Alessandro: lejos del mote de galán, el actor encara el desafío teatral más grande de su carrera y desembarca en En el barro
La Nación, Espectáculos (Septiembre 2025)


Troya arde en Chacarita: Victorio D’Alessandro protagoniza “En mitad de tanto fuego”
Time Out (Septiembre 2025)


"En mitad de tanto fuego" -MI CRITICA-
Foco Teatral (Septiembre 2025)


El abismo de un amor desorbitado
La Nación, Espectáculos (Septiembre 2025)


Una historia de sangre, poesía y amor
La Prensa (Septiembre 2025)


Alejandro Tantanian: “En este capitalismo salvaje las palabras son dagas para generar violencia”
Negras & Blancas (Septiembre 2025)


En mitad de tanto fuego
Farsa Mag (Octubre 2025)


Victorio D’Alessandro: "El teatro es un caballito de batalla frente a la IA, es la única comunión viva"
El Planeta Urbano (Octubre 2025)