El Diccionario Utópico de Teatros es un objeto que contiene el pensamiento y la reflexión de más de 30 artistas, referentes de la escena teatral contemporánea.
Cada artista tiene asignada una palabra vinculada con el mundo teatral y la aborda definiendo un origen, un significado actual y, sobre todo, una proyección utópica: sentidos futuros, ideales, esperanzadores.
El objetivo del proyecto es establecer una red de pensamiento sobre la escena porteña, dando a conocer lenguajes, términos y conceptos que constituyen nuestro acervo teatral, al tiempo que abonar a la historia del teatro a partir de un material de consulta valioso para artistas, docentes, estudiantes, investigadores y público en general.
El diccionario tiene dos formas: digital y en formato libro. Para la primera versión, la mitad de los artistas leen sus conferencias en un set armado para la ocasión; la otra mitad realiza conferencias performáticas en ese mismo set. De este modo, el diccionario en su versión digital estará compuesto por 26 conferencias y performances (de la A a la Z).
Para la edición del libro, se publicarán los 26 textos escritos y una suma de imágenes alrededor del proceso de trabajo. Este trabajo se llevará a cabo con la editorial DocumentA/Escénicas, especializada en artes escénicas y cultura contemporánea.
Artistas convocados y su respectiva entrada
A. Emmanuel Taub TEATRO ANTIGÜO
B. Susana Tambutti TEATRO BIOMECÁNICO / Lectora invitada: Luciana Acuña
C. Marina Otero TEATRO CYBORG
D. Rafael Spregelburd TEATRO (de la) DESINTEGRACIÓN
E. Carla Crespo TEATRO ÉPICO
F. Mariana Tirantte TEATRO FORMALISTA
G. Carlos Gamerro TEATRO GLOBALIZADO
H. María Fernanda Pinta TEATRO HÍBRIDO
I. Lucía Seles TEATRO INSUBORDINADO
J. Rodrigo García TEATRO JEROGLÍFICO
K. Gustavo Tarrío TEATRO KITSCH
L. Diego VainerTEATRO LENTO
M. Ignacio Bartolone TEATRO MISTERIO
N. Santiago Nader TEATRO NOVÍSIMO
O. Graciela Galán TEATRO ORNAMENTAL / Lectora invitada: Saula Benavente
P. Agustina Muñoz y Bárbara Hang TEATRO (de la) PESTE
Q. Ezequiel Lozano, Compañía Ópera Periférica y Pablo Foladori TEATRO QUEER
R. Emilio García Wehbi y Maricel Alvarez TEATRO RELIGIOSO
S. Beatriz Catani TEATRO SINTÉTICO
T. Pablo Maurette TEATRO TÁCTIL / Lectora invitada: Marcela Peidro
U. Santiago Loza TEATRO UTÓPICO
V. Ricardo Bartís TEATRO (de las) VÍSCERAS / Lectora invitada: Maria Onetto
W. David Seldes TEATRO WIFI
X. Mauro Guzmán TEATRO XILOGRÁFICO
Y. Florencia VecinoTEATRO YUXTAPUESTO
Z. Susana Pampín TEATRO ZOMBIE / Lectora invitada: Catherine Biquard
Diccionario Utópico de Teatros
Concepción y curaduría
Compañía U: Andrés Gallina - Oria Puppo - Alejandro Tantanian
Realización audiovisual
Eduardo Crespo
Elías Díaz
Sonido
Andrés Perugini
Edición
Iván Putincew
Postproducción
Vasko Films
Asistencia dispositivo escénico
Florencia Tutusaus
Utilería en set
Gabriela Sofía Britos
Estudio de filmación
El patio
Diseño de identidad visual
Catriel Martínez
Colaborador en edición de textos
Eugenio Schcolnicov
Producción
Romina Ciera
Rocío Gómez Cantero
Asistente general
Ana Laura Colombo
Diccionario Utópico de Teatros es un proyecto de Fundación Medifé desarrollado por la Compañía U, con el apoyo de Banco Macro, a través del programa de Mecenazgo de la plataforma Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Este proyecto puede verse de manera integral en este canal de YouTube
Buenos Aires, julio de 2022.