Trabajar en casa de otro
          Escribir y dirigir una misma obra entre tres personas supuso muchas cosas en especial y a la vez ninguna. 
          No hubo en este proceso una multiplicación de las estéticas individuales de cada uno de los tres, ni concesiones de ningún tipo, ni negociaciones de tolerancia. Lo que hubo fue una rara sintonía en la que tres personas visitan un territorio desconocido y ajeno: el fabuloso territorio del “otro”. 
          Una vez puesto en marcha el sistema de reglas y contrarreglas que hacen al procedimiento de esta obra, alguien que no parece ser en realidad para nada el producto de la suma de los tres escribe y luego dirige el espectáculo. 
          Como quien está de viaje en un país extraño, pero bien acompañado por otros, otros que supuestamente son los que llevan el mapa que, como todo mapa, es falso.
          ¿Qué quieren todos los escritores? 
          1) Ser otro cuando se escribe. 
          2) Decirse a sí mismo que los caprichos más desquiciados son necesidades de la estructura. 
          3) Leerse y no “reconocerse”, sino más bien “conocer” a alguien que sea nuevo, peligrosamente nuevo y desconocido, alguien que por una vez no nos mate de aburrimiento.
          Todo eso ocurrió en este año de trabajo sobre La escala humana.
      Javier Daulte, Rafael Spregelburd & Alejandro Tantanian
La escala humana
                  de Javier Daulte, Rafael Spregelburd & Alejandro Tantanian
con
                    Mini
                    María Onetto
                    (luego Mónica Raiola)
Leandro
                    Gabriel Levy
Silvi
                    María Inés Sancerni
Nene
                    Héctor Díaz
Norberto Suardi
                    Rafael Spregelburd
Voces en off
                    Niña
                  Nina Righi
Niño
                    Max Edelstein
Asistente SAS
                    Mirta Busnelli
Mujer
                    Cristina Banegas
Fernando
                    Mauricio Kartun
Mayers
                    Alberto Segado
Operación de luces
                    Mariano Dobrysz
Asistencia de dirección
                    Julieta Álvarez
Diseño de sonido
                    Nicolás Varchausky
Canciones
                    Letra
                  Javier Daulte, Rafael Spregelburd. Alejandro Tantanian & Nicolás Varchausky
Música
                    Nicolás Varchausky
Iluminación
                    Diego Angeleri
Vestuario
                    Julieta Álvarez
Escenografía
                    Jorge Macchi  & Oscar Carballo
Dirección
                    Javier Daulte, Rafael Spregelburd & Alejandro Tantanian
La Escala Humana es una producción del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) y el Hebbel-Theater, Berlin, Alemania.
Duración: 110 minutos
Estreno: Temporada 2001, Teatro Callejón, Buenos Aires, Argentina
Espectáculo seleccionado para integrar la Programación Nacional del III Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) realizado en septiembre de 2001.
Presentaciones posteriores:
                    Temporada 2002, Teatro El Portón de Sánchez, Buenos Aires, Argentina
Presentaciones internacionales:
                    2001:  Hebbel- Theater, Berlín, Alemania
                    Schauspielhaus, Hamburgo, Alemania
                    Festival Iberoamericano de Teatro (FIT), Cádiz, España
                    2002:  Festival de Caracas, Venezuela
                    Festival de Londrina, Brasil
                    Festival de Manizales, Colombia
                    Festival de Otoño en Madrid, España
                    Temporada en la ciudad de Estocolmo
                    Lectura pública en Festival Mousson d’Eté, Pont á Mousson, Francia,
        Fotos: Carlos Furman & otros
Premio ACE 2001 (Asociación de Cronistas del Espectáculo) a la mejor obra argentina
                    Premio Clarín 2001 a la mejor actriz (María Onetto)
                    Premio María Guerrero 2001 al mejor autor (Javier Daulte, Rafael Spregelburd & Alejandro Tantanian)
                    Premio Teatro del Mundo 2001 al mejor autor (Javier Daulte, Rafael Spregelburd & Alejandro Tantanian) 
                    Premio Teatro del Mundo 2001 a la mejor actriz (María Onetto)
                    Nominación ACE 2001 al mejor espectáculo off
                    Nominación ACE 2001 a la mejor actriz protagónica off (María Onetto)
                    Nominación María Guerrero 2001 a la mejor actriz (María Onetto)
                    Nominación Trinidad Guevara 2001 a la mejor obra
                    Nominación Trinidad Guevara 2001 a la revelación femenina en actuación (María Onetto)
                    Nominación Teatro del Mundo 2001 a la mejor escenografía (Jorge Macchi)