Acerca del encierro y las palabras
        Hölderlin se encierra en una torre. Paseos interminables a lo largo de sus cuatro aristas, frases intercaladas, absurdas, destrozadas por un inconsciente traidor, palabras cuyo destino se pierde antes de llegar éstas a los labios. 
        El exilio de Hölderlin es un auténtico proceso de inseminación poética sobre las cosas que, por el simple hecho de serlo, poseen una belleza incaducable; su deseada deserción del mundo es puramente semántica, voraz y, también, el más seguro y firme de los rasgos líricos dejados jamás por artista alguno. 
        No sabemos nada de los gestos producidos en el encierro, sólo conocemos aquello que Hölderlin escribió. Y son, entonces, las palabras las que ocupan la escena. Los gestos son prestados, arbitrarios, confusos: van por otra senda. 
        Descubrir al hombre oculto tras las letras, conocer el proceso de aquella creación, averiguar el por qué de su locura son tareas imposibles. En esa imposibilidad se apoya nuestro trabajo.
      Alejandro Tantanian
Un cuento alemán
                  de Alejandro Tantanian
Narrador 1
                    Javier Lorenzo 
Narrador 2
                    Leo Granulles
                    (luego Rubén Szuchmacher)
Asistencia de dirección
                    Ángeles Salvador
Fotografías
                    Magdalena Viggiani 
Prensa
                    Tommy Pashkus, Daniel Colombo 
Operador de luces
                    Mariano Dobrysz 
Realización de vestuario
                    Carmen Montecalvo 
Realización escenográfica
                    Eugenio Gallina, Francisco Caciullo, Carlos Acosta. 
Voz en off
                    Rubén Szuchmacher 
Violín solista 
                    Javier Casalla 
Diseño de movimiento
                    Alejandra Alzaibar 
Banda de sonido
                    Edgardo Rudnitzky 
Diseño de iluminación
                    Alejandro Le Roux 
Diseño de vestuario
                    Oria Puppo 
Diseño de escenografía
                    Alicia Leloutre
Dirección
                    Alejandro Tantanian 
Duración: 65 minutos
Presentaciones posteriores:
    Temporada 1998 y 1999 en la misma sala.                
        Fotos: Magdalena Viggiani
Primera mención del concurso de Dramaturgia del Fondo Nacional de las Artes, 1997
                    Segundo premio Nacional de Dramaturgia, Bienio 1995 - 1997